José Luis López Morales, psicólogo,
nutricionista e investigador perteneciente a la Universidad de Murcia
(UMU) es el principal investigador y descubridor de la edorexia. Este
trastorno consiste en un deseo deproporcionado y excesivo por comer,
este deseo no puede controlarse y puede padecerse sin necesidad de estar
obeso.
Se
trata de personas que pueden tomar cantidades excesivas de comida
porque son incapaces de controlar sus impulsos y de modificar sus
hábitos de alimentación. Frecuentemente, este trastorno está originado
por el estrés, la depresión o la ansiedad, pero en otros casos se trata
simplemente de uan adicción y de satisfacer un deseo insaciable de
comer.
Hay tres factores que desencadenan este trastorno:
- Tener una emoción negativa hacia la obesidad: La persona va evitar comer en exceso, lo que no significa comer bien. El individuo termina por comer menso por miedo a la obesidad.
- Dependencia y adicción a la comida
- Bienestar psicológico producido: El estrés, la ansiedad o la depresión activan un mecanismo de recompensas que conduce al abuso de comida.
Además de estos factores
existen otros que tiene influencia en la aparación de la edorexia, como
son: los factores culturales y los hábitos alimenticios.
Entre las posibles soluciones terapéuticas podemos nombrar:
- Afrontar los problemas de estrés, ansiedad o depresión que los desencadenan
- En los pacientes con adicción a la comida los expertos recomiendan abstinencia. El paciente aprende a indentificar los episodios ederexicos y aprende a controlarlos.
- Aprender a controlar el apetito
- Registro prevnetivo de los alimentos ingeridos a lo largo del día
- Comer despacio.
Pedro Cortés
No hay comentarios:
Publicar un comentario