Podemos definir la Inteligencia Emocional, según Mayer y Salovey, como: "
Las habilidades para procesar y razonar eficazmente con respecto a
emociones propias y ajenas, utilizando esta información para guiar
nuestros sentimientos y acciones, así como para lograr una mejor
resolución de los problemas y una mayor adaptación al ambiente"
Según estos autores podemos establecer cuatro facetas principales de esta Inteligencia Emocional:
- Percepción emocional: Habilidad para percibir, evaluar y expresar emociones con exactitud
- Integración emocional: Habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el pensamiento
- Comprensión emocional: Habilidad para comprender emociones y tener conocimiento emocional.
- Regulación emocional: Habilidad para regular las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual
Una vez, sabemos que es la
Inteligencia Emocional, pasaremos a lo realmente importante: ¿para que
sirve?. Se ha demostrado que niveles altos en Inteligencia Emocional
influye en:
- Mas satisfacción en la vida
- Relaciones más estables y mayor satisfacción parental
- Menor consumo de alcohol y tabaco
- Menor agresividad
- Menor depresión y ansiedad
- Mayor empatía
- Mayor nivel de conducta prosocial
Además también conviene
aclarar que los mayores muestran niveles más altos que los niños y las
mujeres más altos que los hombres. Interesantísimo tema el de la
Inteligencia emocional en le que ahondaremos más en siguientes post.
Pedro Cortés
No hay comentarios:
Publicar un comentario