El descanso es esencial para
nuestro organismo tanto o más, que hacer deporte o una alimentación
saludable. Un descanso adecuado nos va permitir cumplir con los
requerimientos de la vida diaria, además nos va a permitir controlar el
estrés y tener un mejor estado de ánimo.
Un
sueño adecuado implica dormir entre 7 y 8 horas y alcanzar un sueño
profundo en ese periodo. Entre los efectos de un descanso adecuado
están: estar más descansado, tener un mejor estado físico, aprovechamos
mejor nuestras capacidades cognitivas o tener una vida más activa y un
mejor humor.De manera, que si no descansamos bien podemos experimentar:
falta de energías. irritabilidad, dificultad de concentración, cansancio
o incluso problemas gástricos.
Para
evitar estos problemas conviene tener una buena higiene del sueño la
cual implica crear mejores hábitos del sueño. Entre las medidas que
podemos tomar para evitar problemas de insomnio y descansar mejor
están:
- Mantener un horario fijo para levantarse y acostarse
- Permanecer en la cama el tiempo necesario para dormir, estar demasiado tiempo en la cama puede provocar un sueño más ligero.
- Evitar la siesta. En casos concretos, esta no debería ser mayor de 30 minutos.
- Evitar la cafeína, la teína, el alcohol y el tabaco.
- Hacer ejercicio regularmente
- Controlar la temperatura, el ruido y la luz del dormitorio
- El hambre y las comidas abundantes pueden alterar el sueño
- Utilizar la cama solo para dormir
- Evitar ejercicios intensos dos horas antes de irse a dormir.
Pedro Cortés
Dia mundial del sueño 14 de marzo 2014 el lema es "Respira bien duerme mejor es salud"
ResponderEliminarhttp://liron.es/noticias/dia-mundial-del-sueno-14-de-marzo-2014-respira-bien-duerme-mejor-es-salud/